Querida mujer ¿Cómo llevas los cambios de humor de la(peri) menopausia?

La semana anterior fui yo la que estuve de bajón. Y siempre me pasa igual. Empiezo a notar una sensación de decaimiento, menos energía, falta de fuerza para llevar la logística del día a día, falta de motivación para hacer ejercicio, es como si una nube negra se instalará en mi pecho que me lleva a curvar mis hombros hacia delante y simplemente deseo meterme en la cama y que me cuiden.

¿Te pasa algo parecido ?

Para poder salir de este estado, hay dos cosas súper importantes que tengo en cuenta:

Por un lado hago una ‘moviola’ hacia atrás para recordar cuál fue ese primer momento en el que me empecé a sentir así y qué detonó este estado. 

Poner consciencia en ello es esencial para poder darme cuenta de lo que necesito en relación a ese detonante. 

Tal vez es tener una conversación incómoda, poner un límite, descansar más, dejar de hacer scroll en Instagram, tener más paciencia, hacer las paces con lo que está sucediendo…y entonces, cuando me doy cuenta, empiezo a dar los pasos necesarios hacia ello, aunque me cueste varios días.

 

Por otro lado me recuerdo que no todo soy yo y mis emociones y mis circunstancias, que  los cambios de humor de la menopausia tienen una explicación neuroquímica en el cerebro y esto es lo que quiero explicarte hoy en más profundidad, porque cuando se lo explico a mis clientas, se sienten aliviadas.

CAMBIOS EN EL CEREBRO FEMENINO POR EL REAJUSTE HORMONAL DE LA MENOPAUSIA

Cuando los estrógenos bajan, también desciende la serotonina, la dopamina y la noradrenalina.

Resultado: menos capacidad de regular el estado de ánimo, más ansiedad y mayor vulnerabilidad al estrés.

 – Menos serotonina → más vulnerabilidad al estrés, cambios de humor y tristeza.

 – Menos dopamina → menos motivación y sensación de placer, más fatiga emocional.

 – Menos noradrenalina → peor capacidad de resiliencia y regulación del ánimo.

A esto se suma la caída de la progesterona, nuestro ansiolítico natural: su déficit disminuye la modulación del GABA, un neurotransmisor que calma la actividad neuronal.

Por lo tanto el descenso de progesterona  contribuye a generar  un estado de hiperexcitabilidad que facilita la ansiedad, el insomnio y cambios de humor bruscos, también llamado labilidad emocional.

En el cerebro, estas bajadas también afectan estructuras clave como la amígdala (que se vuelve más reactiva) y el córtex prefrontal (que regula las emociones y se ve menos eficiente).

Conocer esta base neuroquímica es el primer paso para dejar de culparte por no poder controlar tus cambios de humor y empezar a comprenderte desde otro lugar.

Respira un momento y dime, ¿Qué efecto produce en ti saber  esto?

Tan vez un poco de ¡WoW! 

Por eso esta nueva etapa de la vida femenina requiere nuevas estrategias de regulación emocional diferentes de las que hasta ahora habíamos utilizado.

¿Y la buena noticia?

He recopilado todo mi saber sobre gestión emocional específica para esta etapa en un audio curso que te guía hacia la calma y la paz mental en tu (peri) menopausia que he llamado MenoSerena. 

 

Un reset para regular tu sistema nervioso y entrenar tu calma que llevará tu madurez al siguiente nivel de consciencia.

¿Porqué tiene este precio? Porque es el lanzamiento y porque lo quiero ir ampliando y actualizando con las últimas tendencias en regulación del sistema nervioso adaptadas a la menopausia y el precio irá subiendo. Pero cuando esto suceda como tú  ya lo habrás adquirido, podrás beneficiarte de ello porque tendrás acceso de por vida a todas las actualizaciones.

Este es el curso que me hubiera gustado tener a mí cuando empecé con mis alto bajos emocionales allá por 2017 y estaba totalmente perdida. No te pierdas tú también por solo 37€.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *