La nostalgia en la madurez y ‘Del Revés 2’

, ,

Hace unos días nostalgia vino a visitarme. Y me sorprendí mucho porque yo soy una mujer muy orientada al futuro y no tengo por costumbre recrearme en el pasado, es más, suelo ver con cierto ojo crítico aquellas personas que lo hacen.

Resulta que fueron una serie de hechos concatenados los que hicieron que esta emoción se presentara ante mí… Te cuento:

LA PELÍCULA DEL REVÉS 2

El 14 de julio, con motivo del aniversario de mi pareja, fuimos al cine a ver ‘Del Revés 2’ con sus hijas, la pequeña tiene 10 años y le encantan las películas de Pixar. Y bueno, a mí también, además todo lo que tenga que ver con emociones me apasiona. Doy por sentado que ya la has visto, porque se ha hecho viral, así que a lo mejor te hago un pequeñito spolier.

La cuestión es que estaba yo en el cine toda emocionada y absorta en la explosión de color, movimiento, risas, emociones y profundidad de la película cuando aparece en escena ‘nostalgia’ caricaturizada en forma de entrañable ancianita que, en el momento menos oportuno, intenta hacer su entrada

Pero sus compañeras le dicen que todavía no pinta nada allí, que se espere unos 10 años para volver a intentarlo.  Nostalgia, sin enfadarse, se va por donde ha llegado. En otro momento de la película lo vuelve a intentar y le sucede lo mismo y antes de desaparecer, dice: “Si me necesitáis, ya sabéis dónde estoy”. Aunque sus dos breves apariciones no llegan a durar ni un minuto entero en toda la película, el personaje se quedó grabado en mi retina primero y en mi corazón después.

En ese momento no le di mucha importancia pues el trepidante ritmo de la película te arrastra hasta el triunfante final donde todas las emociones se recolocan dentro del personaje para dar lugar a su crecimiento interior.

Salí del cine con una sonrisa de oreja a oreja, comentando la película con las niñas y Ángel y vibrando a tope. Nostalgia no estaba en mis palabras en ese momento.

Pasaron unos días y….

EL RETO EN TIKTOK

Abro TikTok (utilizo esta red social cuando quiero puro entretenimiento, aunque hay contenido super interesante) y en ‘para ti’ me sale un reto que están haciendo muchos hombres y mujeres de nuestra quinta, los y las cincuentañeras, bailando un trocito de la canción de los 80’s de Bronski Beat ‘Smalltown Boy‘.  Y entro en bucle a ver estos videos con millones de visitas algunos, pues me encantaba esa canción, la bailé hasta la saciedad y es increíble verles bailar moviendo mucho los brazos, como hacíamos en aquellos tiempos.

He encontrado esta recopilación en YouTube pero puedes encontrar muchos más en TikTok

Y de repente empiezan a acudir imágenes a mi memora de los lugares donde yo bailaba esta canción, las personas, otras músicas de los 80, otros recuerdos relacionados, las fiestas del instituto, mi primer amor, las primeras discotecas, mi timidez extrema, olores, colores, sabores… y me sorprendo con la sonrisa que se me dibuja y el calorcito que siento en mi corazón…

Y esto me pasa durante varios días…sigo escuchando más música de los 80, viendo más personas bailando en el reto, buscando en YouTube más información sobre artistas de hace 40 años…(Como Tino Casal) y ya sorprendida de mí misma y profundizando en lo qué me estaba ocurriendo, reflexiono: ¿Será la edad? ¿Será la meno?, y entonces me viene la imagen de nostalgia de la película y lo comprendo todo.

Y como soy mujer buscadora, he querido investigar sobre este sentimiento, porque en un principio yo lo asociaba a algo ‘negativo’ pero resulta que no, que se la considera una emoción positiva. ¡No te imaginas qué descanso sentí!

DIFERENCIA ENTRE NOSTALGIA Y MELANCOLÍA

La nostalgia es un sentimiento de anhelo o apego emocional hacia un momento, lugar o experiencia del pasado. Suele ir acompañada de una sensación cálida y positiva hacia el recuerdo.

Las características de la nostalgia

  1. Sensación Positiva: La nostalgia tiende a evocar emociones positivas, como alegría, cariño o gratitud por los buenos tiempos pasados.
  2. Sentido de Identidad: La nostalgia a menudo está relacionada con la formación de la identidad personal, ya que nos permite recordar experiencias que han contribuido a moldearnos y ser quienes somos.
  3. Generación de Vínculos: La nostalgia a menudo se comparte con otras personas, ya que recordar momentos del pasado puede fortalecer las conexiones sociales.
  4. Apropiación de la sabiduría: Cuando rememoramos recuerdos felices podemos extraer más fácilmente el aprendizaje acumulado y aumentar así nuestra autoestima.

En cambio la melancolía, es un estado emocional que va acompañado de una sensación de tristeza, que suele ser debida a la pérdida o la imposibilidad de recuperar algo del pasado.

Las características de la melancolía

  1. Sensación de duelo: porque nos hace centrarnos en lo que hemos perdido o en la negación de la posibilidad de volver a experimentar momentos o experiencias que formaron parte del pasado.
  2. Introspección: La melancolía puede llevar a la introspección y la reflexión profunda sobre la vida, las oportunidades perdidas y en ultima instancia sobre la mortalidad.
  3. Puede ser abrumadora y llevar a la tristeza profunda, al llanto, a la niebla mental, al pensamiento en bucle, y si se alarga en el tiempo, a perder el sentido de la propia vida o la depresión.

CONCLUSIÓN

La línea entre la nostalgia y la melancolía puede llegar a ser confusa y difícil de determinar. A veces, la conexión con la nostalgia nos puede llevar a la melancolía si nos damos cuenta de que nunca volveremos a experimentar ese momento y sentimos la pérdida en lugar de la calidez en el corazón por haberlo vivido y disfrutado. Todo depende del enfoque que escojas.  Por ejemplo hoy, caminando hacia el parque en mi rutina de ejercicio, me he puesto mi playlist de los 80, pues sigo en mi momento revival, y una canción me ha llevado a un recuerdo y me he emocionado, las lágrimas han asomado por mis ojos… Al hacerlo consciente he podido abrazar ese sentimiento, dejarlo ser, mantenerlo en el corazón y darle las gracias por todo lo vivido y experimentado.

Somos muy afortunadas y afortunados pues nuestra generación ha vivido un mundo sin internet, sin redes, sin selfies, en una sociedad con más bienestar y hemos podido disfrutar mucho más de la vida real, no la que vemos a través de nuestro móvil.  Agradezcamos esto cada vez que Nostalgia viene a visitarnos.

Lo más importante es que ambos sentimientos, vividos con consciencia, pueden ayudarnos a abrazar nuestro pasado, extraer las valiosas lecciones de sabiduría que esas experiencias nos han dejado y enriquecer así la segunda mitad de nuestra vida.

Con amor,

Mónica manso

4 replies
  1. Eva
    Eva says:

    Siii… sentir nostalgia es maravilloso, me conecta con cosas que amo y quedaron atrás, o vivencias/personas/músicas… que configuraron quien fui…
    Comparto tu mirada Mónica 💖 narrado excelentemente.

    Reply
  2. Camila
    Camila says:

    En verdad la nostalgia es un gran aliado para las personas que hemos vivido una vida real, como dices, incluso hasta para mi las canciones me hacen recordar una buena película, por ejemplo y que emoción me ha producido al verla o como me decía un amigo escucha esta canción, que estaba sonando cuando nos conocimos por ejemplo, creo que tenemos un tesoro en esta palabra y no somos capaces de descubrirlo, gracias Monica por recordarnos esta sensación y permitirnos conectar con ella.

    Reply
    • Monica
      Monica says:

      Querida Camila, gracias por explicar estos recuerdos y ponerle tu voz a este sentimiento elevándolo a la altura de ‘tesoro’. .Un gran abrazo.

      Reply

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *